




Principal > Poderes > Teriantropia
El término "teriantropía" deriva del nombre «teriántropo», que significa 'parte hombre y parte bestia', el cual proviene del idioma griego therion (Θηριον), significando "animal salvaje" o "bestia", y anthrōpos (ανθρωπος), que significa "hombre". La teriantropía, por tanto, es la supuesta habilidad de cambiar de forma humana a animal y viceversa. El caso más escuchado y difundido de esta habilidad, tanto en cine, como en novelas es la licantropía (Transformación humana a lobo).
De hecho, aunque la licantropía sea la vertiente más conocida de esta habilidad, la teriantropía en realidad se construye a raíz de la cultura popular. Esto significa que normalmente se adoptará la forma del animal más común de la zona, como por ejemplo en India y las islas del continente asiático, donde predomina la figura del tigre; en la zona escandinava, destaca el oso; en Japón, el zorro; en África, el leopardo, la hiena, o el león; y en Sudamérica, el jaguar.

"Es muy común transformarse en animales domésticos por ser muy cotidianos y familiares."
Aunque la tendencia o lo común sea transformarse en los animales carnívoros más importantes, intimidantes y agresivos de la zona, también destacan las transformaciones en aquellos más inofensivos como el ciervo, el cuervo, la rata o el conejo. También es muy común transformarse en animales domésticos como gatos o perros por ser muy cotidianos y familiares.
Además es curioso que las personas con teriantropia son capaces de metamorfosearse en una versión fiel del animal con el que se
identifican o adoran. Por ejemplo, si una persona está acomplejada porque tiene las orejas grandes, tendrá una facilidad superior a otras personas con esta habilidad para transformarse en animales de orejas grandes como un conejo, una liebre o un zorro fénec, originario del Sáhara.
La teriantropia puede ser confundida con otros tipos de quimerismo, pero algo que les diferencia es su habilidad para ser capaces de dominar por completo ese poder en todos los sentidos. Es decir, los teriantropos son capaces de transformarse de forma parcial (Crynos) o de forma total siendo un animal como tal. En ese nuevo cuerpo, la persona en cuestión es dotada de un aumento de sus habilidades, como la fuerza, la agilidad, la velocidad o los sentidos. Sin embargo es un poder muy peligroso que conlleva mucha práctica y entrenamiento. Una vez se domina no habrá problemas psíquicos como la pérdida de identidad o lagunas de memoria. Pero los más jóvenes o novatos, aquellos que no han hecho mucho uso de su poder o no saben dominarlo, pueden resultar muy peligrosos para sí mismos y para la gente que tiene a su alrededor, ya que pierde el sentido y empieza a ser dominado por su alter ego animal, olvidándose de los pensamientos y los sentimientos humanos.
No hay ningún estudio científico que hable, a día de hoy, sobre esta habilidad. Es dejada para la ciencia ficción y las creencias populares de pueblos perdidos y supersticiosos. No obstante, gracias a ambas fuentes se han podido extraer tres tipos distintos de teriantropia: La auténtica o natural, propia de aquellas personas que tienen esta habilidad desde su nacimiento; la infectada, donde se engloban todas las personas humanas que cambiaron y mutaron a causa de una mordedura, una picadura; y la artificial, donde están aquellas personas que adquieren y controlan durante un periodo de tiempo este poder gracias a elementos mágicos. Se especula que con fármacos o los tratamientos géneticos adecuados se podría conseguir el mismo resultado, pero como ya se ha mencionado, la ciencia no está implicada en este asunto.
La historia, a lo largo del tiempo, ya ha tratado este tema, en distintas épocas y civilizaciones. Por ejemplo se ha teorizado mucho sobre las pinturas rupestres en las que aparecen seres con rasgos animales y humanos. Se cree que se puede tratar de representaciones de seres mitólogicos o antiguos dioses a los que adoraban, o por el contrario, la forma que se tenía de representar el deseo de adquirir cuallidades mentales y espirituales de distintas bestias. En cuanto a los dioses y la mitología, la teriantropia ha sido un elemento muy utilizado como es el caso de la cultura egipcia (Sobek - el dios cocodrilo - o Bastet - la diosa gata-, entre otros muchos) o criaturas como centauros o sirenas. Además, al tratarse mitos e historias populares, hay variaciones dependiendo de quién y cómo sea contado. Otro ejemplo conocido sería el caso de los Bersekers, los cuales se transformaban en el animal cuya piel llevaran sobre sus hombros. No necesitaban hechizos, tan solo portar un objeto propio del animal (generalmente osos y lobos) y con ella se lanzaban a la batalla sumidos en una especie de trance.
Galería de fotos
Galería compuesta por tres fotos en las que se puede apreciar cómo una persona con la habilidad de transformarse en animales cambia su cuerpo y adopta el de un animal. En este caso se puede apreciar una mano humana en la primera foto, que va obteniendo poco a poco más pelo, en función del animal en el que se convierta (en el caso de la foto dos se aprecia que es un perro), hasta que su mano se convierte totalmente en la pata de un animal.



