




Principal > Protagonistas
​
"Como todas las historias, El virus Marcy tiene un comienzo, un origen". Esta frase dará comienzo a la mayor aventura que jamás hayan vivido los ocho protagonistas que conoceremos entre las páginas de esta novela. Ocho personas totalmente diferentes entre sí con las que podrás reír, llorar, emocionarte y empatizar con sus actos y lo que les sucede.
​
El protagonista es aquel personaje sobre el que carga el peso de la historia. Es decir, él lleva sobre sus hombros las acciones más importantes del relato y sin ese personaje, la obra carecería de sentido. No se concebiría tal historia. En el caso de El Virus Marcy, nos vamos a encontrar con una pluralidad de protagonistas que, a mayor o a menor escala, se harán vitales y necesarios para el correcto desarrollo de la historia. Es más, cada personaje tendrá su propia historia que contar. Algo que decir al lector. Gracias a esta novela se podrán descubrir sus inquietudes, su personalidad y sus miedos. Su pasado y hacia donde va su futuro en función de sus actos y su forma de ser. Permitirá conocerles a todos y cada uno de ellos en todas sus vertientes y estados de ánimo.
Al tratarse de una novela tan coral, es imposible no identificarse con alguno de los personajes que aparecen en ella. Cinco chicos y tres chicas que no dejarán indiferente y harán sentir emociones de todo tipo. De hecho, esta novela presenta personajes totalmente diferentes que, no solo son distintos en cuanto a físico y personalidad, sino que además cada uno tiene un pasado, unas circunstancias totalmente opuestas que les han hecho ser quienes son a día de hoy y que les han hecho ir a ese internado perdido de la isla de Moorea.

El Virus Marcy es una novela coral compuesta por cinco protagonistas masculinos y tres femeninos
A excepción de los dos hermanos que su única relación son los lazos de sangre, pero no llega a más su parentesco debido a que apenas habían compartido tiempo juntos hasta que llegaron al internado, los demás no tienen nada en común los unos con los otros. Puede que ese sea el espíritu de un internado realmente, el conocer allí a nuevas personas con las que formar lazos de amistad sin tener personas en común o conocidos que allanen ese terreno. Pero esas amistades nacidas de cero, viéndolas crearse y crecer poco a poco para llegar a convertirse en una amistad pura, real y sincera es lo que hace grande al libro porque este proceso se verá en todos y cada uno de los personajes, cada uno a su ritmo, pero todos desembocarán en el mismo camino y rumbo al mismo fin: La aceptación y la amistad con el resto del grupo.






El amor romántico, entre amigos o entre hermanos será una de las tramas principales dentro de la historia.
El amor será una de las tramas principales dentro de la historia. Pero no solo se hablará de ese amor romántico e idealizado propio de los adolescentes, sino que tocará otros palos como ese amor entre hermanos o entre amigos. Serán las armas que les permitirá volver a esa vida normal y típica que tenían hasta que llegaron ese año al internado. Lealtad, confianza y seguridad son otros de los rasgos necesarios que deberán aprender.

Un curso lleno de tensión y estrés que dará más de un problema y quebradero de cabeza a nuestros protagonistas.
Las aventuras están aseguradas para nuestros ocho protagonistas. Antes de llegar al internado pensaban que solo iban a hacer frente a los exámenes y al estrés propios del lugar. No se imaginaban que ese curso fuera a causarles tantos quebraderos de cabeza, conflictos personales y tensión al poner su vida en peligro con tanta frecuencia. No podrán dejar de lado sus estudios, pero deberán encarar otro tipo de problemas.

La superación y aceptación personal son de los mensajes más importantes de la noverla.
Una de las cuestiones más importantes del libro, y que tratará conciencudamente a lo largo de sus páginas, será la aceptación personal y la superación de los demonios interiores que nos atormentan y no nos dejan ser feliz. Lidiar con aquello que nos incomoda y superarlo, dejarlo atrás. Tratar de afrontar tus errores y saber cómo enmendarlos. Ser mejor persona y estar bien con uno mismo para conseguir estar bien con los demás.